El Bautismo de la Iglesia Católica en la historia
- Catecismo Digital
- 17 nov 2023
- 1 Min. de lectura
El Bautismo de la Iglesia Católica en la historia, contradicción total con el bautismo de los testigos de Jehová

El bautismo nos introduce en la Iglesia, haciéndonos cristianos, miembros de la Iglesia, hijos adoptivos de Dios y herederos del cielo. Por el bautismo nacemos a una nueva vida, a la vida de la gracia, a la vida de la fe.
Como el bautismo es la puerta para entrar a la Iglesia, »sin haber recibido el bautismo no se puede recibir válidamente ningún otro sacramento».
Los testigos de Jehová imponen el bautismo de inmersión (por el medio del baño) considerando invalida toda otra forma, basados en que Cristo lo recibió así en el Jordán. Pero desde los primeros tiempos del cristianismo, en la Iglesia se empleó también el de ablución, como lo hace hoy la Iglesia.
Si san Pablo bautizó en la cárcel al carcelero, no es probable que lo hiciera inmersión. El mismo san Pablo fue bautizado por Ananías en una casa y tampoco es probable que fuera por inmersión. Lo mismo san Pedro cuando el día de pentecostés bautizó a tres mil; no es fácil que fuera por inmersión.
En la enseñanza de los Apóstoles, escritas en el año 70 del siglo I, se habla de modo de bautizar derramando agua sobre la cabeza.
El catecismo más antiguo que se conoce, con la doctrina de los Apóstoles, es la Didajé, escrito el año 70 de nuestra era, cuando todavía vivían muchísimos discípulos de Cristo, dice: «si no hay agua corriente, para bautizar se derrama agua tres veces en la cabeza».
Tomado del libro de Jorge Loring “Para Salvarte”
Catecismo Digital (Formación Católica Básica)
Comments