top of page
Buscar

Los Pentecostales


El pueblo les llama «aleluyas» por repetir continuamente «Aleluya». Su origen está en el metodismo y en las Iglesias de Santidad del siglo XIX: sus predicadores recorrían los Pueblos de Estados Unidos llenos de entusiasmo y emocionalismo e invitando a la conversión.


Actualmente se considera que el 70% del protestantismo presente en América Latina es de tipo pentecostal, por su gran capacidad de adaptarse a las distintas situaciones.


• Doctrina


En común con las iglesias históricas (Catolicismo, Ortodoxia, Anglicanismo y Protestantismo histórico), creen en la Santísima Trinidad; en la divinidad de Cristo, el único Salvador y Señor de todos; en el pecado original; en la Redención por la Sangre de Cristo; en el premio para los buenos y el castigo para los malos; en la segunda venida de Cristo. De una manera especial insisten en el cambio de vida, exigida a los «renacidos»


• En común con los protestantes, aceptan la Biblia como la única regla infabilible de la fe y la conducta; celebran la Santa Cena, como recuerdo de la muerte del Señor; teóricamente aceptan la doctrina de la justificación por la Fe, mientras en la practica insisten demasiado en la conversión y las buenas obras.


• Son fundamentalistas. Insisten demasiado sobre el inminente fin del mundo y la interpretación literal de la Biblia, hecha por el Pastor.


• Por no general, los pentecostales son anticatólicos.


• Mucho sentimentalismo y un exagerado recurso a «revelaciones personales» para afirmar las propias opiniones (del pastor), consideradas como dogmas. Autoritarismo excesivo de los pastores sobre los feligreses.


• Ellos presumen y pregonan tener el don lenguas, pero muchas veces no es autentico. Se repiten los mismo sonidos guturales que no se entienden. El día de pentecostés sucedió lo contrario: «Todos oían en su propio idioma» (Hech 2,11).


• También con relación al problema de sanación hay mucha exageración. A veces se trata sencillamente de un gancho para atraer la gente sencilla.


• En sus campañas se usa una fuerte dosis de sugestión e hipnosis. A veces hay testimonios infaldos y hasta falsos. No faltan paleros.


•Se llega al ridículo al decir: «pon tu mano sobre el radio o sobre el Dios te bendecirá y recompensará con creces».


• Utilización la oración con un sentido mágico: «Señor, entra en este cuerpo y sánale»


• Contradicen la actitud de Cristo, llena de humildad y silencio. Ellos buscan cualquier oportunidad para exhibirse.


• Los pentecostales pregonan un mundo sin dolor, lo que es antibíblico.


En efecto, ¿qué contestó Jesús a Pablo, cuando le pedía ser liberado del aguijón que lo atormentada? «Te basta mi gracia» (2 Cor 12,9).. Es que «Dios prueba a quien ama» (Pro 3,12; Hech 12,511).

Un mundo sin dolor es contrario a la voluntad de Dios. También en esto el discípulo tiene que imitar al maestro.


• Al mismo tiempo los pentecostales aseguran éxito y prosperidad a los que se entregan a Cristo. En el fondo, están inventando una religión a la medida del hombre, según sus deseos. Por eso sus éxitos no convencen.


Escuchemos la Palabra de Jesús al respeto:


Luego llamó no solamente a sus discípulos, sino a toda la gente, y les dijo: «Si alguno quiere seguirme, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y sígame. Pues quien quiera asegurar su vida la perderá; y quien sacrifique su vida por mi y por el Evangelio, se salvará (Mc 8,34 – 34).


Tomado del Libro “Dialogo con los Protestantes”

Catecismo Digital (Formación Católica Básica)


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page