top of page
Buscar

¿Qué es el hombre?

El hombre es un ser racional, compuesto de cuerpo y alma.


La palabra hombre viene del latín humus, que significa tierra, y nos recuerda nuestro origen. Entre las criaturas materiales, sólo el hombre se de cuenta de sus actos, en tanto que los animales obran por instinto y nunca por la razón. El hombre tiene un alma que piensa, juzga, ama el bien y se aparta del mal, en lo cual difiere de todas las demás criaturas del mundo visible. Se diferencia también del ángel, en que éste sólo es espíritu, mientras que el hombre tiene espíritu, íntimamente unido a un cuerpo.


¿Qué es el alma del hombre?


El alma del hombre es una substancia espiritual, libre e inmortal creada a imagen de Dios, y destinada a estar unida a un cuerpo.


El alma humana es el principio vital que comunica al cuerpo vida sensibilidad y pensamiento.

1. El alma es una substancia que anima al cuerpo y que nos permite pensar, juzgar, comparar, etc., Como se ha dicho en la explicación precedente. Estos actos son espirituales, y no tienen relación con la materia; por consiguiente, nuestra alma es espiritual.


2. El alma es libre de elegir entre el bien y el mal. La oposición que algunas veces experimentamos entre el alma y el cuerpo no significa que el alma no sea libre; sin embargo, a fuerza de dejarse dominar por el cuerpo, el alma acaba por enajenar su libertad hasta el punto de hacerse su esclava y entonces se dice que el hombre esta embrutecido.


3. El alma inmortal. Esto se prueba por la Sagrada Escritura, por la razón por el deso de felicidad que no puede saciarse en este mundo, por la insuficiencia de las sanciones humanas y por el testimonio universal de todos los pueblos.


¿Cómo es nuestra alma a imagen de Dios?


Nuestra alma es imagen de Dios porque es capaz, como el, de conocer, amar y determinarse libremente.

El alma se asemeja a Dios por su inteligencia, que puede apartar un sinnúmero de conocimientos tan variados como los relativos al universo. Se asemeja por el amor, puesto que si Dios, el alma humana tiene también esa fuerza misteriosa que, según la Sagrada Escritura es más fuerte que la muerte.

En cuanto a la voluntad, basta recordar los millones de mártires que despreciaron y vencieron todos los obstáculos hasta sacrificar voluntariamente su vida por Dios.


¿Cómo creo Dios los primeros seres humanos?

Dios creo directamente el alma de los primeros seres humanos colocando en cuerpos que ya habían alcanzado el grado de perfección y de madurez esperada por el. La Sagrada Escritura nos da a entender esto cuando indica que Dios uso “barro o lodo”, que ya existía en la tierra, para el cuerpo de los primeros seres humanos.


De esta manera fue creada la humanidad o genero humano, que a perpetuarse hasta el fin del mundo. Por las palabras: “creced y multiplicaos, llenad la tierra y domindla”, Dios expreso el designio de crear a todos los hombres que habían de poblar la tierra en la continuación de los siglos estableció al hombre rey de la creación.

¿Qué consecuencias podemos deducir de la creación del hombre?

De la creación del hombre podemos deducir: 1. Que todos los hombres descendemos de los primeros seres que Dios hizo humanos al infundirles el alma inmortal y racional. 2. Que todos somos hermanos y debemos amarnos como hijos de un mismo padre.


Todos los hombres pertenecen a una misma familia que se llama el genero humano. Sin embargo, en la sucesión de los tiempos, han surgido diferentes teorías que se estudian antropología.


Practicas


1. Traer con frecuencia, a la memoria, que nuestro cuerpo esta formado de barro, para humillarnos delante de Dios, principalmente en la ceremonia la ceremonia del miércoles de ceniza. 2. Dar gracias a Dios por habernos dado un alma inmortal, creada a su imagen y procurar perfeccionar en nosotros esta divina semejanza. 3. Tener presente que el alma es la parte más noble de nuestro ser y mantenerla en el imperio que le corresponde sobre nuestro cuerpo. 4. Abrigar, para con todos los hombres en general, sentimientos de fraternidad, como lo requiere, no sólo la religión, sino también la comunidad de nuestro origen.


Tomado del libro “Doctrina Cristiana”

Catecismo Digital (Formación Católica Básica)

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page